La forma se presenta ante nosotros como una situación de particularidades que son clasificables y tangibles, ellas representan lo que vemos. Es así, que la forma señala una abstracción del contenido observado y se define en un lenguaje y un medio impreso de la geometría (la cual es una invención) y la no geometría o más bien, lo casi incalculable aunque “casi”, por que podría determinarse con tal invención matemática pero que podríamos llamar como el lado orgánico. A mi juicio la geometría obedece a un principio que parte de la percepción de los cuerpos y esta percepción nace conjunta a los movimiento perceptibles e imperceptible de ellos digo esto porque sucede que los cuerpos en su mínimas expresión para nuestros ojos, he ahí la relatividad del observador, se manifiestan, muchos de ellos, en quietud, lo que creo es sabido es que la energía es un movimiento y los cuerpos e incluso las formas trasmiten esta energía constantemente ya sea por su ser iluminados o por su ser observados, principio de incertidumbre quizás. Entonces toda materia es inducida por una energía que la somete a cambios, muchos de ellos no visibles, la materia muta constantemente para resurgir como una nueva abstracción geométrica.
Mi dialogo no evocara a cual sea la primera instancia de los sucesos lo que se pretende en él es indagar en la sensación más noble y pura de nuestro sentir, emocional y radical aquella que nos hace vibrar, es decir nos someten a ese movimiento que nos induce las energías.
A menudo sucede que los cuerpos geométricos perfectos son un sujeto idealizado de la realidad y se disgregan de su parte orgánica por simple o infinitamente diminuta que se contenga y se presentan como cuerpos desnudos. De esta forma pretenden manifestar la forma básica o esencial de las cosas, señalando lo más elemental, pero ¿es así realmente? o esto es un proceso imaginario que busca percibir las cosas con formas dictadas desde una invención que nos ayuda a reconocerlas por nuestro limitado lenguaje, o será que nuestro ojo ve lo que quiere ver y no lo instruimos a mirar cosas que están ahí, miramos pero no vemos. Quien no dibujo de niño una casa con un cuadrado y un triangulo, e incluso aun después con el tiempo agrego sus formas volumétricas al mismo dibujo (cubo y pirámide), pero antes de eso ver el mundo de los ojos de un niño quizás tiene esa forma ese dibujo que no vemos cuando comprendimos el lenguaje o más bien lo asimilamos por necesario que se vuelve. Ese dibujo que se abstrae de la forma y el mismo niño nombra como una forma concisa “mira esta es la casa” y resulta que con nuestro lenguaje geométrico no comprendemos que las líneas circundando el papel de formas irracionales son para él su lugar de habita y en todo su esplendor, no se trata tan solo de la falta de técnica que el precisa ante el poder dibujar, se trata de lo que él ve ahí que nosotros no podemos ver ese secreto que cada vez al observar intentamos traer en el dibujo a otros para mostrar nuestra impresión única y diferente.
.......................continua.
1 El grito desgarrante y efusivo de la alegría, la risa. "Danza de la alegría" (Docta, Piano) 21.03.08
2 Descomposición de un ritmo crónico, quiebre. "Tras del ser" (Electro rock) 22.03.08
3 Lo que queda y se presenta, lo espectral y el alma. "Pasaje de una imagen" (Latín Jazz) 30.03.08
4 A las viseras y el desvelo, la energía. "Lamentos" (Flamenco) 11.03.08
12 comentarios:
Siempre he pensado, y disculpa mi sinceridad, que la crítica de arte, es una especie de "soberbia". Ello porque creo nadie puede interpretar el sentir de otro respecto de como percibe imágenes, sonidos, expresiones, emociones. Para mí eso es algo muy personal y fuera de todo análisis las cosas te llegan o no te llegan. Tu arte Me llega. definitivamente me gusta, y espero me vendas el 1, antes de que valgan una fortuna... te felicito Cristobal, sigue en esa senda, muchos apreciarán tu arte.
No soy crítica de arte, no pretendo ni pretenderé serlo. Pero rescato parte del final de tu escrito, en donde haces una especie de analogía entre los hombres ante el arte, en este caso la pintura y (la imagen que me vino por lo menos a mi) de los niños ante las cosas. Ese sentido de develar el secreto, pero de manera constante, la pintura indagando en ese secreto, la persona que se arma con un pincel y sale en la búsqueda (sin importar tanto el resultado como el mero hecho de esta búsqueda).
Creo que hay que seguir pintando, siempre, por eso todo mi apoyo en tus proyectos relacionados con esto, espero que te vaya muy bien! Mucho éxito en tu empresa
Cris seré la primera y quizás la única que te escriba algo sin respecto al arte. Que bueno que te motive, me alegro ene por ti. Espero mi cuadro, ayer me la vendiste "te dedicare uno....chachacha", lo espero! =)
maca.
q tal compadre......
rescato el contraste y el efecto de lluvia del primero, esa hermosa linea casi recta que divide en diagonal al segundo y los matices de celeste y azul que lograste en el tercero. eso fue lo que mas me ha llamado la atencion.........
me han agradado porque sin ser evidentemente llamativos, te atraen para analizarlos y darles una segundo ojeada buscando descubrir nuevos detalles.....
como preferencia personal continuaria estudiando lo que ocurre con los colores puros, y a lo mejor algo mas de contrastes...... y bueno, para despues seguir experimentado con nuevos formatos tal vez mas apaisados o verticales....
espero haber sido de ayuda, y lo que comento es solo con la intencion de impulsarte a seguir en tu senda........al final el unico que puede juzgarse realmente es uno mismo...
en estas semanas comenzare con lo mismo...en la creacion de nuevas formas acuosas y volatiles que tendre que agarrar del mundo de las ideas para intentar plasmar su movimiento en pintura.....
el gran reto
saludos Cristobal
No se nada de pintura ni de arte,solo te puedo decir que frente a cualquier pintura el comentario adecuado mio seria "me gusta" o "no me gusta" y te puedo decir en este caso que si me gustan ,por sus coloridos y sus formas abstractas en especial la numero 1 y la numero 2.
Te felicito, sigue adelante con la pintura.
Phanta rei...esa es la palabra, saludos!!
el comentario anterior es del lucho...ahora si saludos
«Phanta rei», todo flúe, todo cambia.
gracias Lucho.! y los demas que comentaron.
Son muchas las emociones que se proyectan sentimentalmentalmente por medio de estas abstracciones.
Al sumergirme en las profundidades de tus creaciones, entiendo que la geometría, viene determinada por nuestra cognición y mayor aún, viene asimilada en nuestra naturaleza.
Te conmino a que este camino, que encuentra su inicio a través de este medio, persista en la cultivación de las infinitas percepciones y, sobre todo: alimentando nuestros espíritu.
Espero con ansias seguir VIVIENDO tu arte.
Esto no es una crítica es un agradecimiento:
Gracias por mostrar interés en la vida y por emprender cosas con ella.
Me gustó mucho el Fragmento 4, El titulado "Lamentos"
¿Por qué lamentos si es el más alegre?
¿Lamentas haber reido tanto al pintarlo?
¿De cuál fui yo la musa?
(¿no tenía que compartir eso?)
:P
PD: No esperes cordura y discresion a esta hora.
(K)
buenas noches!
S O F Í A
Habia una cuestión en el dadaísmo que era como desordenar todo, pero volverlo a ordenar... como crear siempre una nueva propuesta de estetica... Creo que me voy a referir solo a lo escrito... porque de pintura no entiendo mucho; Yo cacho que la geometría se ubica en un lado y el dibujo en otro, la geometría como que va delimitando, como que secciona dentro de un dibujo... es como lo que hace un niño (una parte que me gusto mucho de lo que escribiste)... porque el dibujo, asi como nombre, como medio para captar un espacio real, creo que es otro que no tiene que ir delimitado... como que el dibujo puede llegar hasta donde quiera el dibujante (un dibujo de la cara puede llevar solo las facciones, por ejemplo)... pero la facultad que tiene uno de delimitar y segmentar el dibujo... esa creo que es la geometria...
esta bonito lo que escribiste wn... linda iniciativa... y los cuadros... a mi me gustaron... sobre todo el segundo, porque tiene algo mas delimitado... me cachai?
jeje... saludos men, mañana nos vemos
mota (purevolume.com/quierotomarcocacola)
pasando avisos
Publicar un comentario